Esencialismo
Nuevo

Resumen del libro

Esencialismo

Por: Greg McKeown

Logra el máximo resultado con el mínimo esfuerzo
Lectores 17
Favorito 1
Comentarios 0
A+

Introducción

¿Te has preguntado alguna vez si estás dedicando todos tus recursos a lo que es esencial? ¿A aquello que te llena, te motiva, te hace levantarte por las mañanas y te construye una vida de la que, llegados sus últimos instantes, no te arrepentirás?

 

David Allen dijo una vez: “no tenemos tiempo de hacer nuestro trabajo por culpa de todo el trabajo que tenemos que hacer”. Lo mismo sucede con nuestra propia vida. Estamos tan inmersos en el día a día, en lo instantáneo, que nunca encontramos ni el suficiente tiempo ni la energía para observar el plano general y analizar si este es el camino que soñábamos. Y, si no sabes si vas en mala dirección, no puedes reconducirla.

 

Eso será lo primero que aprenderás en este resumen: qué es para ti lo esencial y qué no. Descubrirás tu camino. Solo con eso ya habrás reflexionado más sobre ti mismo que el 99%; pero no es todo. ¿Qué necesitas saber para recorrerlo y construirte una vida que admires? ¿Cómo aprovechar las rutinas, eliminar (que no superar) los

 

obstáculos del mismo o construirte “amortiguadores” para que los terribles imprevistos nunca puedan afectarte?

 

En los próximos minutos lo descubrirás. Pero antes volvamos al principio: bienvenido al esencialismo.

¿Qué es el esencialismo?

¿Alguna vez te has sentido abrumado, como si las 24 horas del día no fueran suficientes para completar todas tus tareas? No eres el único. Elige a cualquier persona de tu ciudad o incluso de tu país; el 99% se siente de la misma forma.

 

Nos hemos criado en una sociedad que valora más la cantidad que la calidad, que nos ha enseñado desde pequeños que cuantas más tareas hagamos, más aprenderemos y mejores adultos seremos. No resulta extraño que ahora, en un momento más maduro de nuestras vidas, nos encontremos con horarios repletos de actividades sin significado que lo único a lo que nos llevan es a alejarnos de nuestra felicidad.

 

Pero, ¿existe alguna solución a este dilema? Sí. Y la encontramos en Dieter Rams, exdiseñador principal de Braun, quien se guió durante toda su carrera por el principio

 

de "menos pero mejor". Eso es, en definitiva, el eje central de la filosofía de este libro: el esencialismo. Una filosofía para concentrarnos en lo que realmente importa, aunque sea menos, y eliminar lo superfluo de nuestras vidas.

 

Porque, reconozcámoslo: la mayoría de tareas que completamos en nuestro día no importan. No mejoran nuestra vida, ni mejoran el mundo que nos rodea. De hecho, según la Ley de Pareto, solo el 20% de nuestras acciones generan el 80% de nuestros resultados (personales, laborales, económicos). Solo el 20%. El resto genera resultados ínfimos que apenas nos compensan.

 

Si quieres verlo con tus propios ojos fíjate en Warren Buffett, considerado el mejor inversor del mundo. ¿Cómo lo logró? Separándose de la mayoría. En vez de intentar acertar en cien inversiones como sus compañeros, Buffett simplemente invirtió en las que más seguridad le daban y las mantuvo durante décadas. “Nuestra filosofía [de inversión] raya en el letargo”, explicó el mismo. Y así es como obtuvo el 90% de su fortuna.

 

Ahora bien: ¿cómo identificar las tareas esenciales, esas que te dan el 80% de tu progreso, de las demás? Ahí está la clave. Para hacerlo, Greg McKleown te propone un ejercicio: puntúa cada tarea de tu agenda del 0 al 10 teniendo en cuenta dos

 

aspectos: 1) ¿Cuánto te hace progresar esta tarea?, y 2) ¿Cuánto de importante y necesaria es para tu vida? En otras palabras: ¿te llena?

 

Una vez tengas las puntuaciones, solo necesitas completar una acción más: todas las tareas situadas entre 0 y 8 eliminalas. Concéntrate solo en el extremo superior de tus tareas, y no dejes entrar a partir de ahora a ninguna que no lo sea. Así, con este sencillo paso, es como se inicia tu camino al descubrimiento de lo esencial.

 

Pero ahora, veamos por qué tu empresa tiene parte de culpa de que no hayas logrado hacerlo hasta ahora.

Para continuar leyendo

Biografía del autor

Greg McKeown

Greg McKeown es un autor, orador y consultor británico conocido por su enfoque en la productividad y el liderazgo. Es autor del bestseller Esencialismo: Logra el Máximo Rendimiento con el Mínimo Esfuerzo, donde promueve la eliminación de lo innecesario para enfocarse en lo esencial. También escribió Sin Esfuerzo, sobre cómo lograr más con menos esfuerzo. Ha asesorado a empresas como Apple, Google y Facebook.